Desde siempre la idea de ‘comer saludable’ viene acompañada del pensamiento de que es algo costoso o exótico, pero nada más alejado de la realidad. Lo casero desde siempre ha sido saludable. Por eso, aquí te presentaremos los 5 Superalimentos sencillos de encontrar y que hacen parte de nuestra alimentación diaria.
Primero: ¿qué son los Superalimentos?
Es importante saber a qué hacen referencia los Superfoods (por su nombre en inglés, superalimentos). Son conocidos como alimentos extraños, distantes que no todo el mundo ha tenido el placer de probar, que hacen buena combinación como acompañantes en diversos tipos de comida y que benefician la salud del consumidor.
Lo cierto es que los Superalimentos, son comidas que contienen una gran cantidad de beneficios para el cuerpo y la salud. Algunos son más exóticos que otros, pero algunos son muy comunes, como las lentejas.
Lentejas
El más común en la lista, y el primero que mencionamos. Las lentejas, grano proveniente del cercano oriente, se considera una Superfood y un alimento funcional por la cantidad de beneficios que tiene. Entre estos, los nutrimentos, la estaquiosa y la rafinosa, que actúan como prebióticos.
Es uno de los cultivos más grandes a nivel mundial y de los alimentos más abundantes en las casas. Te afirmamos lo fácil que es encontrarlo y poner en marcha tus primeras preparaciones con alimentos que aporten salud y bienestar a tu cuerpo.
En cuanto al precio, es uno de los productos más económicos en la canasta familiar. Es por ello desde siempre ha sido una de las primeras opciones en platos vegetarianos y veganos. No solo por su aporte en proteínas sino también por su cantidad de ácido fólico, potasio, magnesio y hierro.
Al ser un grano tan comercializado a nivel mundial, los precios y las variedad abundan; basta con que encuentres una marca que te guste para que empieces a disfrutar de el.
Como un añadido especial, cabe decir que es un alimento que contiene Purinas, al igual que algunas carnes, una sustancia que afecta a personas con condiciones especiales de salud, así que se debe moderar el consumo en esos casos, aunque no eliminarlo por completo.
Con facilidad se encuentra en preparaciones de muchos restaurantes caseritos de las ciudades colombianas. A domicilio o acudiendo a ellos, encuentras tortas de lentejas, sopa de lentejas o incluso lentejas guisadas. Si quieres pedir un buen plato de lentejas te recomendamos seguir este link https://alabama.soy/
Jengibre
Desde el sur de Asia, llega otro de los Superfood, considerado milagroso por sus propiedades sanadoras y el bienestar que le da al cuerpo. Esta planta picante se ha esparcido por el mundo y es uno de los ingredientes infalibles en todas las dietas de personas que buscan bajar de peso o mejorar su salud en general.
En cuanto a propiedades, posee aceites volátiles, además de sustancias fenólicas (gingeroles, gingeronas y shoagoles), enzimas, vitaminas, minerales como el calcio, magnesio, potasio y fósforo, haciéndolo un alimento muy rico en propiedades, en proteínas y carbohidratos.
En cuanto a sus capacidades medicinales, este superalimento sirve casi para todo: sus propiedades organolépticas le hacen una buena opción para la digestión, para el mareo y náuseas, para resfriados, para adelgazar y potenciar los músculos, y un largo etcétera. Se lo puede consumir casi de cualquier forma, lo que lo presenta como un alimento de muy fácil preparación.
En cuanto a precio, este si es un poco más costoso en proporción precio por kilo. Pero, como se debe consumir en pequeñas dosis debido a su picor natural, es fácil de obtener a nivel mundial haciéndolo un alimento imprescindible en tu cocina.
Cacao
Este es nuestro fuerte americano, proveniente de la parte tropical de nuestro continente. Por algo, su planta -nombrada del griego <<alimento de los dioses>>-, te sonará instantáneamente por el chocolate, pero este fruto rico en grasas, hidratos de carbono y proteínas es galardonado como uno de los alimentos con más usos medicinales que existen.
En cuanto a precio, es un poco más costoso que los anteriores, y sus preparaciones son más refinadas, así que es más sencillo conseguir alimentos preparados en restaurantes que se especialicen en comida saludable.
Quinoa
Esta es una de esas Superfoods famosas en los últimos años. Nativa de los Andes, Bolivia y Perú, principalmente, con un significado sagrado para los indios, esta hierba (también catalogada como semilla y grano integral), era escasa anteriormente, pero hoy por hoy es muy fácil encontrarla en la venta de alimentos comunes como arroz y lentejas.
Muchas personas lo consideran <superalimento>>, porque es uno de los más completos que existen. Contiene los 8 aminoácidos esenciales para el ser humano, dentro de los cuales aparece la lisina, que es un buen aditamento para tu cerebro, y la histidina y arginina, que son muy buenas para los niños. Aparte, está muy bien compuesta por fibra, proteína, minerales y grasas no saturadas.
Es sorprendente ver cómo un vegetal posee tanta proteína y el equilibrio perfecto en los aminoácidos que el cuerpo requiere. Por eso, la quinoa es considerada tan magistral como su fama le precede. Es un poco más costosa que las lentejas, pero aún está dentro de las posibilidades de la canasta familiar y es muy sencilla de preparar.
Remolacha
También conocido como betabel, es un vegetal que por cada pequeña porción aporta diversos nutrientes, contiene antioxidantes como betacaroteno, vitamina A, B, C, ácido fólico, potasio, magnesio, hierro y fibra. Lo que ms llama a atención es su alta concentración de nitrato, el cual al ingresar a nuestro organismo se convierte en óxido nítrico, que es un potente vasodilatador. Consumir una buena cantidad de este vegetal en tu día a día, te ayudará a estar jovial, tener una piel sana y mejorar tu estado físico. Las mamás lo sabían, por eso siempre intentaron que las consumiéramos.
Por su capacidad de aportar en el sistema circulatorio, este vegetal es ideal para deportistas de alto rendimiento, de esfuerzos largos y constantes. El alto contenido de óxido nítrico, hace que el oxigeno se transporte en mayor cantidad hacia los músculos a su vez que los nutrientes.
Tan solo 200 gramos de remolacha en trocitos contienen aproximadamente 13 gr. de carbohidrato, 4 gr. de fibra y aproximadamente 9 gr. de azúcar. Contiene más o menos la misma cantidad de azúcar que una fruta.
¿Te imaginas un plato rebosante de remolacha para el almuerzo? Muchas recetas caseras con remolacha puedes encontrar en la web. Una receta que se debería tener muy en cuenta la encuentras en este link, https://www.instagram.com/p/COYNE66HlFS/?utm_source=ig_web_copy_link esta contiene otro de los superalimentos mas comúnes, el brócoli.
Moringa
Esta planta india posee un montón de propiedades medicinales, con proteínas, fibra, ceniza, calcio, fósforo, carbohidratos, entre otros. Además, ha ganado fama a nivel mundial por servir como antioxidante, laxante, para el colesterol y para regular funciones del cuerpo. Hoy en día, a raíz del corona virus, en Colombia la gente usa este tipo de superalimentos para contrarrestar los efectos producidos por el corona virus, y a su vez, como mecanismo de prevención antes de contraerlo. Aunque no hay un estudio serio de que sea efectivo, las personas siguen demandándolo en su canasta básica familiar por recomendación de otros.
Bonus: Bayas de Goji
Es un bonus por ser tan exótico para la lista. Esta fruta asiática se hizo famosa en occidente a principios del siglo XXI, por sus propiedades beneficiosas para el cuerpo, la catalogan como rica en fibra y antioxidantes (Luteína o licopeno, vitamina C, E y magnesio).
Sus mayores beneficios se encuentran en la vista, la piel y la prevención y control de enfermedades cardiovasculares. Este si es un poco más complicado de encontrar y es el más caro de la lista, pero se puede hallar en diferentes preparaciones de restaurantes de comida saludable.
En conclusion los superalimentos habitan entre las personas desde hace mucho, basta con instruirse y dejar de hacer tanto caso a las dietas de moda, a veces lo tradicional es tradicional por que siempre le ha hecho bien al humano.