Comer ensaladas saludables, un hábito que no tiene por qué ser aburrido

Ensaladas Saludables

Desde niños se nos ha inculcado el hábito de comer verduras y vegetales; ¿Quién no recuerda cuando las mamás licuaban zanahoria con remolacha y lo servían en un vaso que no fuera transparente?, seguramente para que no supiéramos que era; Menos mal los tiempos han cambiado y cada vez más llevábamos en el ADN la importancia de consumir ensaladas saludables.

Mirando hacia atrás, verdaderamente agradezco que fuera en el entorno familiar donde se nme habló de las bondades de consumir vegetales, tanto que hoy en día hago de ello mi estilo de vida, ya que una rica ensalada saludable es fácil de preparar y además combina muy bien con casi todos nuestros ingredientes favoritos, dentro de los cuales, aunque no lo sabíamos, hay muchos “super foods o super alimentos”.

¿Cuanta ensalada debo poner en mi plato?


Tener una dieta sana y variada es esencial para nuestra salud, es por eso por lo que muchos expertos recomiendan que el 50 % del plato que consumamos diariamente, debe estar acompañado de ensalada saludable (verduras, hortalizas y frutas); Alimentos indispensables para el organismo aportando grasas saludables, muy favorables para nuestro corazón, así como fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Y es que como ya tengo el hábito de consumo, resulta más que una adicción sana ver el plato con ingredientes naturales que nos gusten; Algo que me pasa a mi recurrentemente y desde que soy una adulta responsable con mi salud, es esa casi “obsesión” por ver el plato verde, explorar cada vegetal que me voy a comer e investigar como puedo combinar ingredientes con los que obtenga ensaladas saludables y ojo, no por moda o por ser la más fit, simplemente es algo que el cuerpo lo pide con más frecuencia y que con el tiempo, uno se va dando cuenta que la sensación de satisfacción es la misma que comer cualquier plato también delicioso

¿Que ingredientes usar en una ensalada Saludable?

Cuando me refiero a investigar como puedo mezclar los mejores ingredientes para lograr la porción de ensalada que quiero, este es un consejo valioso: en caso de que sea plato único, debería ser más rica nutricionalmente; pero si vamos a consumir un segundo plato, tenemos que valorar la densidad calórica y nutricional de nuestro segundo, para saber si debe ser una ensalada de verduras o si hay que añadir un alimento proteico o un aporte extra de grasas saludables.

El estilo de vida que incluye el deporte, las actividades al aire libre, el sano esparcimiento, el consumir ensaladas saludables y comida consciente, es una tendencia que cada vez coge mas fuerza en nuestra ciudad; La pandemia a pesar de sus complejas adversidades nos dejó dos grandes herencias: Hacer más ejercicio y comer saludable.

El presente y el pasado

Hace unos 15 años nadie pensaba en qué tipo de alimentos debía comer para nutrir el cuerpo y mucho menos en cuántas calorías debía consumir. Pero hoy en día está en auge llevar una alimentación muy balanceada. Para la muestra están los más de 27 mercados campesinos que se ubican en los parques y plazas de la ciudad los domingos; son la excusa perfecta para planear los posibles ingredientes de nuestras ensaladas saludables de la semana, para interactuar con vendedores locales que su único intermediario de ventas es su sonrisa y para comerse uno que otro “pecadito” como una arepa de huevo o una empanadas con café recién hechecito.

Así como uno recomienda explorar en innovar en los vegetales, las verduras, y las frutas que se come, también recomiendo este tipo de espacios en donde las compras son una visita porque los vendedores se convierten en vecinos con anécdotas agradables y pláticas graciosas que terminas disfrutando como nunca.


¿Quieres saber mas de los mercados campesinos? Visita este link: Mercados campesinos

Recomendaciones para comprar ensaladas saludables

A propósito de espacios recomendados, quiero compartirte un listado de ingredientes frescos que puedes disfrutar a diario cuando compras un plan de almuerzos saludables:

  • Mijo
  • Mézclum
  • Amaranto
  • Garbanzo crocante
  • Nuez
  • Yogurt Griego
  • Quinoa
  • Granada
  • Arándanos
  • Almendras
  • Baba ganush
  • Portobello
  • Cebada perlada
  • Aceitunas

¿Te has puesto a pensar cuanto tardarías mercando todos estos ingredientes? Bueno, y no solo eso ¿Cuánto tardarías pensando como mezclarlos en las cantidades ideales para que sean nutritivos y deliciosos? ¡Te doy una pista, es super difícil! Yo lo he intentado y terminan pudriéndose en mi nevera lo cual me llena de una profunda tristeza.

Es por eso por lo que te mencioné el plan de almuerzos saludables con el cual alguien hace todo lo anterior por ti. ¡Piénsalo! Puedes convertirte en alguien super productivo mientras disfruta de comida sana y ensaladas saludables. En el plan encuentras ingredientes que van más allá de la lechuga y el tomate; además te cautivan todos los días con su innovación, porque definitivamente en la variedad está el placer y va a ser casi adictivo preferirlas en tu almuerzo diariamente.

Ensaladas Saludables y los Niños

No me quiero despedir sin tocar un tema importantísimo. Para quienes somos padres de familia, no cuestionamos a menudo el cómo lograr que nuestros niños coman ensaladas saludables. Las cuáles tienen fama de ser aburridas, afirmación con la que no estoy de acuerdo, pues creo que las ensaladas saludables pueden ser muy interesantes cuando incorporamos diferentes sabores, colores y texturas en ellas sin dejar de lado el balance. Así, comer una ensalada será no solo sano, sino también una gran experiencia para toda la familia.

6 consejos para que los niños coman ensaladas saludables

  1. Inicia con ensaladas simples
  2. Corta los ingredientes en trozos pequeños
  3. Incluye alimentos que les encanten
  4. Combina diferentes texturas
  5. Agrega muchos colores
  6. Invítalos a preparar sus propias ensaladas saludables
Ensalada niños
Ensaladas saludables para niños

A los niños les encanta la comida interactiva, que los involucre y que les demos opciones para comer. Si desde pequeños les enseñamos a participar en la creación de sus propias recetas, segurísimo que no van a recordarlo como algo positivo. No como a mí, que toda la vida recordaré la remolacha con zanahoria licuada y servida envaso de color…como si lo “maluco” no se olvidara.

Resumiendo…

En conclusión, si yo puedo, ¡tú puedes! Es cuestión de mantenerte activo en la creación de nuevas combinaciones, identificar lugares donde puedas aprovisionarte de alimentos sanos o, si eres como yo que no tiene tiempo de cocinar, que identifiques los restaurantes de la ciudad que incluyen estas opciones como los que te dejo a continuación:

Crepes & Waffles Alabama Mundo VerdeVin&Gretta

 ¡Feliz estilo de vida saludable, sabemos que eres un adulto responsable!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos recientes